¿Qué es el Optoma UHD60?
El Optoma UHD60 es un proyector DLP de alto rango dinámico (HDR) y 4K que cuesta menos de 2500€. Esto es sorprendente si se tiene en cuenta que para adquirir un proyector 4K, durante los últimos dos años, habría tenido que gastar alrededor de 5.000€ para obtener una proyección real de 4K. El precio llega a ser aún más atractivo cuando usted considera que el UHD60 es también realmente bueno. Ver Precio en Amazon.
A favor y en contra del Optoma UHD60
Pros
- Increíble precio.
- Imágenes 4K extremadamente detalladas y nítidas.
- Rendimiento sorprendentemente eficaz del HDR.
Contras
- Los niveles negros podrían ser mejores.
- Retardo de entrada de un poco alto.
- Impacto HDR limitado frente a los mejores televisores.

Optoma UHD60 – Proyector 4K – Ultra HD y HDR
Características
Características principales – Optoma UHD60
- Precio aproximado: Unos 2400€
- Proyector DLP de un solo chip
- Compatibilidad con reproducción 4K y soporte HDR10
- Desplazamiento vertical de la imagen óptica
- Zoom óptico de 1,6 aumentos
- Potencia lumínica de 3000 lúmenes
Características
- Relación de aspecto nativa: 16:9
- Tipo de proyector: DLP de un solo chip
- Brillo (Lumen): 3000
- Relación de contraste: 1000000:1
- Full HD 1080p: en realidad 4K
- 3D Ready: No
- Tamaño máximo de la imagen diagonal (pulgadas): 300
- Distancia mínima de proyección (metros): 1,3
- Distancia máxima de proyección (metros): 9,2
- Lámpara Tipo: UHP
- Potencia de la lámpara (vatios): 240W
Puertos A/V - Conexiones
Puertos A/V
- HDMI: 2
- Componente: 1
- Salida de audio digital: Sí (óptica)
- Ethernet: Sí
- WiFi: No
Especificaciones físicas
Especificaciones físicas
- Altura (cms): 14,1
- Anchura (cms): 49,8
- Profundidad (cms) 33,1
- Peso (kgs): 7,8
Optoma UHD60 – Diseño y calidad de construcción
Con un tamaño de 490 x 141 x 331mm, el UHD60 es más grande que la media de proyectores dentro de su rango. Sin embargo, su tamaño le sienta genial por su acabado blanco brillante, esquinas redondeadas y secciones de adornos metálicos plateados.
Su lente de montaje central le da al diseño una simetría agradable, e incluso sus respiraderos de refrigeración se manejan con más estilo que la mayoría de los demás incorporándolos en un atractivo efecto de «nervaduras».
La calidad de construcción es un poco plástica. Esto es especialmente evidente en el borde superior, donde una solapa desplegable que recorre toda la mitad delantera del proyector no se siente plana cuando está cerrada. Sin embargo, esto sólo se nota al configurar el dispositivo; no parece material barato.
El UHD60 va acompañado de un mando a distancia razonablemente bien retroiluminado, que es más fácil de usar en una habitación oscura. Muy útil.

Optoma UHD60 – Vista frontal
Optoma UHD60 – Características
- La parte trasera del UHD60 tiene una buena cantidad de conexiones de distintos tipos. Para los iniciados, hay dos HDMIs, aunque sólo uno de estos maneja señales 4K HDR.
- Hay un puerto VGA para la conexión al PC, además de una selección de puertos de audio para soportar el sistema de sonido integrado (2x4W) del UHD60.
- Finalmente, hay puertos de activación de 12V, Ethernet y RS232 para ayudarle a integrar el UHD60 en una red doméstica de control.
- A pesar de no llevar la resolución completa ‘4K’ 3840 x 2160 de los dispositivos de espejo digital de DLP, una inteligente combinación de procesamiento de vídeo y’ flasheo’ de cada DMD múltiples veces para cada fotograma de imagen proporciona una resolución de 4K.
- Sobre el papel, este proceso no parece tan nativamente 4K como utilizar una matriz completa de 4096 x 2160 píxeles, por ejemplo, en la vena de los proyectores 4K SXRD de Sony. Sin embargo, las imágenes del UHD60 ciertamente parecen verdaderas 4K, y su categorización de 4K está certificado por la Asociación Independiente de Tecnología del Consumidor (CTA).
- Esto sitúa sus reivindicaciones 4K en un nivel muy superior a las capacidades pseudo ‘4K’ de modelos como el Epson EH-TW9300 y los proyectores X9000, X7000 y X5000 D-ILA de JVC.
- Como la mayoría de los proyectores 4K que llegan estos días viene acompañado por la tecnología HDR, es bueno encontrar que el UHD60 soporta el formato HDR10.
- Los proyectores asequibles por lo general tienen dificultades para producir suficiente luminosidad como para producir de manera convincente HDR, pero para el UHD60 3000 lúmenes de salida de luz potencial es suficiente para ello. Especialmente dado que el modo de lámpara dinámica del proyector puede producir aparentemente una gran proporción de contraste de 1.000.000:1.
- Tan seguro está el UHD60 que incluso afirma convertir fuentes de rango dinámico estándar a HDR.

Optoma UHD60 – Instalación y Configuración
- El UHD60 está bien equipado con accesorios físicos de instalación. El panel de elevación en el borde superior oculta una rueda para desplazar la imagen verticalmente y un anillo de zoom alrededor del objetivo. Hay patas atornilladas para ayudarle a conseguir su nivel de imagen, y un simple anillo de enfoque alrededor del frente del objetivo.
- Los menús del UHD60 también contienen prácticamente todos los ajustes de imagen que necesitará un entusiasta, incluyendo presets gamma y gestión de balance de color/blanco. La Imaging Science Foundation (ISF) lo aprueba como un modelo que usted podría pagar a uno de sus ingenieros para que lo calibre por usted.
- Utilice siempre la función Dynamic Black para mantener un rendimiento de contraste saludable. Utilice el preset Cinema para SDR (Standard Dinamic Range) y asegúrese de que la configuración HDR se ha activado automáticamente con el contenido HDR.
- Además, asegúrese de que la configuración de la lámpara Bright esté activa con HDR para evitar que las zonas oscuras se vean huecas y dominantes, y nunca ajuste el potenciador de nitidez Ultra Detail más alto que el nivel uno, para evitar el ruido de la imagen.

Optoma UHD60 – Instalación y Configuración. Rueda de desplazamiento
Optoma UHD60 – Rendimiento
- Dado que muchos proyectores más caros han tenido problemas con el HDR, realmente no esperaba mucho de los supuestos talentos HDR del UHD60. Sin embargo, me pareció bastante convincente.
- La sorpresa más grande me vino de lo ricos y dinámicos que son los colores del UHD60 con fuentes de gama de colores HDR. Después de todo, el proyector no puede llegar realmente a la gama completa de colores que las imágenes WCG/HDR actuales pueden contener. Hay suficiente potencia de color adicional para ayudar a que las imágenes HDR se vean consistentemente más intensas, tridimensionales y vibrantes que las imágenes convencionales.
- Aún mejor, el color no se ve forzado o «caricaturizado», como puede ocurrir en proyectores HDR menos capaces. Por el contrario, las imágenes HDR de los UHD60 parecen más realistas que las de los SDR, tal como deberían.
- El UHD60 también conserva un detalle decente en las áreas de imagen más brillantes, evitando el «clipped», aspecto espartano visto en muchas otras pantallas HDR más baratas.
- Sin embargo, las imágenes HDR de este proyector no alcanzan el mismo explosivo rango de luminosidad y pop que se ve en los mejores televisores. Sin embargo, hay una mejora palpable en comparación con el SDR tanto en la luminosidad media de la imagen como en la «línea de base» y el «pop» de las zonas más brillantes. Muchos proyectores rivales, más asequibles, y que que no poseen HDR en realidad se ven mucho más reales que con sin HDR.
- También es común que los proyectores HDR dejen zonas oscuras de imágenes de brillo mixto que parecen siluetas vacías. El UHD60, por otra parte, equilibra excepcionalmente bien las partes más oscuras y brillantes de sus imágenes HDR (tieniendo en cuenta su precio por supuesto), consiguiendo el máximo valor a su potencia lumínica de 3000 lúmenes.
- Sus propiedades nativas de 4K, mientras tanto, están respaldadas por una excelente nitidez y detalle de imagen al ver fuentes 4K. No hay manera de que ningún proyector HD o incluso pseudo 4K que haya visto hasta la fecha pueda igualar las intensas texturas, el sombreado fino y la ausencia de contornos irregulares y la estructura visible de imagen/píxel que disfruta el UHD60.
- De hecho, el UHD60 hace un trabajo tan eficaz como los proyectores 4K nativos de Sony, recordándonos que los 4K se disfrutan y aprovecha 100% en tamaños de pantalla grandes.
Aunque sería genial poder alimentar al UHD60 con una dieta exclusiva de vídeos 4K HDR, el mundo AV de hoy en día no está a la altura de eso todavía. Como tal, es genial encontrar que el UHD60 reproduce la resolución HD y el contenido SDR (Standard Dynamic Range) también de forma fantástica. |
- Realiza el escalado de las imágenes HD a 4K con aplomo, haciéndolas más detalladas y texturizadas, sin generar obvios artefactos de procesamiento o ruido. Además, el motor ligero que funciona tan bien para HDR no tiene ningún problema en limitarse a ofrecer una experiencia SDR convincente. Me llamó la atención el aspecto que tienen las imágenes SDR, incluso con un poco de luz a Optoma UHD60-HDR Vs SDR biental en la habitación.
- Sin embargo, recomiendo que sólo vea SDR en el UHD60 en su modo SDR nativo. La opción de procesamiento SDR-to-HDR elimina demasiados detalles sutiles de las escenas oscuras, y hace que los colores sean tan intensos que le costará mucho trabajo encontrar un único tono que aún parezca creíble.
- No sorprende que por su dinero, la función SDR-to-HDR no sea el único problema del UHD60. Los niveles de negro sólo son justos según los estándares del proyector de rango medio – pero la alta luminosidad y el nivel de detalle generalmente respetable en las zonas oscuras esconden esta limitación hasta cierto punto.1
- Los elementos de imagen excepcionalmente brillantes ocasionalmente generan «arco iris», donde el sistema de rueda de color DLP de un solo chip hace que las rayas de rojo puro, verde y azul fluctúen momentáneamente sobre la imagen.
- Por último, mientras que me encantó la nitidez y el color del UHD60 cuando lo usé como pantalla de juego, el retardo de entrada cuando usé su preset de juego era 51ms. Esto es un poco más alto que lo que los jugadores competitivos preferirían idealmente que fuera.
- Las habilidades de audio del UHD60 son normales tirando a bajo, como sucede con la mayoría de los proyectores. El sonido es razonablemente limpio, pero los altavoces tienen demasiado poco podtencia para ofrecer algo como la escala de audio, los detalles y el rango dinámico que usted querría asociar a las imágenes de tamaño cinematográfico. Esto debería considerarse un sistema de último recurso. Mucho mejor conectar un buen sistema de audio home cinema para que el audio esté a la altura de las imágenes.
¿Debo comprar un Optoma UHD60?
- Si le gusta el cine en casa, puede acomodar un proyector en su casa y tienes los 2000 y pico euros que cuesta, es difícil pensar en una mejor manera de gastarlo que en el Optoma UHD60.
- El UHD60 podría resultar ser la vanguardia de toda una nueva generación asombrosos de proyectores DLP por menos de 3000€.
- Sin embargo, basado en la competencia que existe ahora mismo, es bastante imbatible en su relación calidad precio (por ejemplo el Sony VPL-VW550ES es mejor pero mucho más caro).
- Si quiere barajar otras opciones (de precio similar aunque algo superiores) y puedes vivir sin la reproducción «nativa» de 4K entonces considere el Epson EH-TW9300W de precio similar. O si usted valora los niveles de negro líderes en su clase por encima de los creíbles niveles de HDR y 4K nativos, podría optar por el DLA-X5000BE de unos 4.000€ de JVC.
Veredicto
- Hasta que recibí el Optoma UHD60, estaba seguro de que ningún proyector remotamente asequible podría hacer tanto 4K como HDR de manera convincente. Nunca he sido tan feliz de haberme equivocado.
- Si quiere ver su precio actual en Amazon puede consultarlo aquí: